Environment Systems ha puesto a disposición a uno de los cuatro ‘expertos’ que componen el control de calidad externo de un proyecto para crear un Sistema de Identificación de Parcelas (LPIS, por sus siglas en inglés) para Turquía. Actualmente, el proyecto ha alcanzado una fase crítica ya que ya se ha proporcionado un set completo de ortofotos que cubre todo el territorio de Turquía. Logrando así, un gran conjunto de datos de más de 50,000 imágenes individuales y casi un petabit de datos.
Un equipo de más de 200 digitalizadores se encuentra trabajando con las ortoimágenes en una gran labor de crear una geodatabase continua de parcelas referenciadas (bloques agrícolas) cubriendo completamente la superficie agrícola y las áreas no agrícolas de Turquía lo que es aproximadamente 784K km2. Es el trabajo individual más grande en digitalización de cobertura terrestre en toda Europa.

Turquía es un país inmenso y diverso en agricultura. Hay un gran sector propicio para la agricultura así como de cereales (incluyendo el arroz y el tabaco), gran producción de cítricos, vino y aceitunas, con grandes áreas de frutos secos (avellanas, nueces, almendras y pistachos) y producción de té. También, hay extensos pastizales y bosques de alta biodiversidad. En vista de esto, la producción de mapas y clasificación de esta diversidad presenta muchos desafíos, especialmente cuando hay tiempo limitado, pero a la vez esto le proporciona a Environment Systems un conjunto de habilidades únicas ideales para proyectos futuros de digitalización de cobertura terrestre en cualquier parte del mundo.